4 alternativas a las patatas fritas para acompañar tus hamburguesas caseras
4 alternativas a las patatas fritas para acompañar tus hamburguesas caseras
Cuando buscamos un acompañamiento para hamburguesas, automáticamente pensamos en las patatas fritas. Pero hay también otras opciones muy conocidas e igual de deliciosas. Hoy te mostramos 4 opciones para acompañar tus hamburguesas caseras que harán que te olvides de las patatas, ¡al menos por un instante!
La hamburguesa y las patatas son inseparables, lo sé. Pero si quieres innovar, probar cosas nuevas o simplemente no sabes con qué acompañar las hamburguesascaseras, hoy te voy a sugerir 4 alternativas a las patatas fritas que son sabrosas, diferentes y variadas.
Cuando salgo a comer fuera, siempre doy por hecho que mi hamburguesa vendrá acompañada de unas patatas fritas crujientes. ¡Me encantan! Y cuando me dan otras opciones para elegir, casi siempre apuesto por ellas porque sé con seguridad que las voy a disfrutar.
Aunque también me gusta probar cosas nuevas y por eso hoy quiero innovar. Quiero abrirte el apetito y retartea que pruebes si no todos, al menos sí algún acompañamiento para hamburguesas de estos que te propongo. ¡El que más te guste! Estas son las 4 alternativas a las patatasfritas que cree que son perfectas como guarnición para acompañar unas hamburguesas, tanto de carne como hamburguesas veganas.
Opciones con las que acompañar hamburguesas caseras
Aquí tienes cuatro guarniciones distintas con que acompañar hamburguesas que no te dejarán para nada indiferente. ¡Créeme!
1. Guarnición de boniato frito o al horno para acompañar hamburguesas
El boniato es un tubérculo originario de América que se ha puesto muy de moda. Batata, boniato, camote, patata dulce… se le suele llamar de distintas formas según el lugar y como ocurre con las patatas, hay una gran variedad en cuanto a tamaño, sabor o textura. Los boniatos de color naranja son los más comunes, aunque también los hay blancos, amarillentos o morados. Ahora los podemos encontraren los supermercadosen distintas épocas del año, pero tradicionalmente, el boniato ha sido propio de los meses de otoño.
Es una excelente fuente de hidratos de carbono y por tanto, de energía. Asado o cocido aporta menos calorías por porción que la patata y aunque contiene más azúcares naturales, es muy saciante y reduce el índice glucémico de las comidas. Además, es fuente de fibra, antioxidantes, minerales, vitamina A y C.
Al igual que la patata, el boniato al horno o asado es una opción muy saludable y aunque tiene un sabor diferente, más dulzón, puedes cocinarlo de la misma forma que las patatas. Prueba mi receta de patatas fritas al horno pero sustituyendo la patata por boniato, ¡te aseguro que te va a encantar!
2. Ensalada de col para acompañar hamburguesas: Coleslaw
Es un acompañamiento muy común en el sur de Estados Unidos. Allí se cocina como guarnición en barbacoas, para emparedados, perritos calientes y como no, para acompañar hamburguesas. No obstante, aunque se popularizó en América, la ensalada de col procede de los países centroeuropeos, donde es muy habitual consumir esta hortaliza.
La ensalada coleslaw lleva col blanca cruda, zanahoria y manzana, todo picado muy fino. Pero según la región, su preparación puede variar, por ejemplo, en algunos sitios se hace con col lombarda, con piña en lugar de manzana… El aliño, además, es muy característico. El tradicional suele llevar mayonesa, crema agria y vinagre, pero esto también depende, porque cada lugar tiene su propia receta. Lo que sí es cierto es que para que los sabores se impregnen bien y se asienten, esta ensalada se suele preparar con mucha antelación, puesto que en la nevera se conserva perfectamente de 2 a 3 días.
La ensalada de col es una alternativa deliciosa y muy refrescante. Por eso, te recomiendo que la pruebes como guarnición para hamburguesas caseras o como plato único. ¡Está riquísima!
3. Acompañamiento de aros de cebolla
Son muy típicos en Estado Unidos y Canadá, y aunque se desconoce su origen exacto, todas las grandes cadenas de comida rápida reclaman su invención, allá por los años 20 del siglo pasado.
Esta guarnición es muy, muy simple. Se trata de rodajas de cebolla cortadas en forma de anillos, que van rebozadas y fritas, pero su sabor dulzón y su textura crujiente son tan adictivas que lograron convertirse en uno de los acompañamientos preferidospara hamburguesas.
La cebolla es la tercera hortaliza más cosechada del mundo, por detrás del tomate y la patata. Se compone en un 89% de agua, lo que la hace muy ligera y se agradece, ya que el rebozado añade bastantes calorías a esta guarnición. Además, nos proporciona una buena cantidad de vitamina C, potasio, calcio y fósforo; y además tiene propiedades antiinflamatorias. ¿Quieres más motivos para acompañar tus hamburguesas con aros de cebolla?
4. Guarnición para hamburguesa de chips de verduras
¡Otra guarnición que también se ha puesto muy de moda!
Mucha gente prepara las chips de verdura para sustituir a las patatas fritas, incluso se pueden comprar ya embolsadas en muchos supermercados. Fritas, secas, horneadas o deshidratadas, hay varias formas de preparar chips de verdura, todas muy sencillas.
Tan solo tienes que escoger entre tus verduras favoritas y cortarlas en rodajas muy finas,pintarlas conaceite de oliva una vez colocadas en la bandeja del horno, forrada con papel vegetal, y posteriormente espolvorear con especias al gusto. En tan solo 10-15 minutos de horno tendrás unas chips de verduras exquisitas para acompañar tu hamburguesa casera. ¡Fácil y saludable!
Con estas 4 opciones de acompañamientos para hamburguesas puedes olvidarte durante un tiempo de las patatas fritas, porque como ves, ¡están igual de deliciosas! Y una vez hayas probado todas estas ideas para acompañar una hamburguesa, entonces ya sí, puedes decidir cuál te gusta más o volver a ser fiel a las patatas fritas. ¡Sin compromisos!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!