Cómo restar calorías de una hamburguesa: 7 consejos para mantenerte saludable
Cómo restar calorías de una hamburguesa: 7 consejos para mantenerte saludable
Con eso de no poder salir de casa, nuestro NEAT o gasto energético en actividades que no son ejercicio físico, ha disminuido. Queremos volver a la "normalidad" en la mejor forma posible sin tener que renunciar a lo que más nos gusta, por eso hemos te contamos cómo restar calorías de una hamburguesa con estos 7 consejos para mantenerte saludable.
Aunque nos hemos esforzado y no nos hemos saltado ni un día nuestro entrenamiento casero, lo cierto es que los días de encierro nos han pasado factura. Nuestra actividad diaria se frenó drásticamente y no nos ha ayudado el hecho de que en casa tenemos ganas de picar a todas horas. Pero ahora lo que toca es volver a la nueva normalidad con fuerza y en la mejor forma posible para poder enfrentar lo que venga.
Aunque durante el confinamiento hayamos cuidado la alimentación y nos hayamos ejercitado, seguramente muchos días hemos ingerido más calorías de las consumidas, porque el gasto energético que suponen las actividades del día a día ha sido menor. Pero no hay que hacer un mundo si nos encontramos algo bajos de forma y tampoco tenemos que renunciar a comer lo que más nos gusta. Tan solo hay que aplicar estos 7 consejos para restar calorías de una hamburguesa. ¡Atentos!
Consejos para reducir calorías de una hamburguesa
1. Cambia la carne roja por carne blanca
Como siempre decimos, la mejor opción es preparar nuestra hamburguesa en casa, con carne escogida por nosotros y que haya picado in situ el carnicero. En este caso no iba a ser diferente, pero si quieres restar calorías a tu hamburguesa lo mejor es que optes por pollo o pavo. Al cambiar la carne roja por carne blanca, la hamburguesa tendrá alrededor de 100 calorías menos y si no puedes renunciar a la ternera, entonces escoge un trozo de carne magra que no tenga mucha grasa.
Además, la clave también está en cómo cocinamos nuestra hamburguesa. Por eso evita rebozarla y cocina al horno o a la plancha con el aceite justo para que no se pegue.
2. Evita el pan industrial
Siempre, en cualquier circunstancia, te vamos a desaconsejar que utilices pan industrial embolsado, más aún si quieres restar calorías a tu hamburguesa. Debes saber que el valor nutricional de estos panecillos es penoso, así que mejor compra pan tipo mollete directamente en tu panadería. Y si puede ser integral o de semillas ¡perfecto!
Un truco para reducir calorías con el pan es quitar buena parte de la miga o, al cortar por la mitad, volver a cortar una pequeña parte de cada una de las mitades.
3. Hamburguesas vegetales
No nos cansaremos de recomendar esta opción porque nos encantan. Las hamburguesas vegetales tienen menos calorías que las de carne, son muy saludables y la variedad de ingredientes es enorme. Si no tienes ni idea de cómo preparar una, echa un vistazo a nuestro post de5 combinaciones fáciles para preparar una hamburguesa vegana. ¡ Seguro que te sorprenderán!
4. No añadas salsas con aditivos
Este punto es crucial. Añadir salsas a una hamburguesa no solo supone un alto aporte calórico, sino que en la mayoría de los casos también estaremos añadiendo azúcares y aditivos nada saludables. Por ello, si es que no puedes pasar sin ellas, pero quieres restar calorías a tu hamburguesa, puedes poner un poco de salsa de tomate casera, guacamole o mostaza antigua.
Con opciones como estas no solo estarás consumiendo menos calorías, también estarás haciendo tu hamburguesa más nutritiva.
5. Utiliza quesos bajos en grasa
Solo en caso de que añadir queso a tu hamburguesa sea imprescindible, te sugerimos escoger uno que no sea tan calórico como el cheddar, por ejemplo. Está la mozzarella, el ricotta o el queso feta, y también los quesos que vienen en lonchas y que tienen menos grasa. Aunque lo mejor es no poner queso y así restar calorías a tu hamburguesa
Un truco es poner, en lugar de una loncha, una cucharada de queso rallado, así la cantidad será menor y por lo tanto, estarás ahorrando calorías.
6. Toppings saludables
Si lo que buscamos es restar calorías a nuestra hamburguesa, damos por hecho que no estás pensando añadir bacon. Pues bien, partiendo de esa base, si quieres darle un toque diferente a tu hamburguesa te recomendamos verduras como los champiñones salteados o la berenjena asada. Y por supuesto, la cebolla cocinada a la plancha no puede faltar, ¡súper recomendable!
En cualquier caso, siempre puedes ir sobre seguro y poner tomate, lechuga o pepinillo. ¡También quedará riquísima!
7. Guarnición y bebida bajas en calorías
Técnicamente los acompañamientos no forman parte de la hamburguesa, pero es inevitable pensar en patatas fritas cuando dices: ¡hamburguesa! Así que si no podemos o no queremos suprimir la guarnición, tenemos las siguientes opciones:
Patatas o boniato al horno.
Ensalada de vegetales, sin salsas.
Verdura asada, cruda o al vapor.
Rodajas de manzana.
En cuanto a la bebida, lo más recomendable para ahorrarte calorías es beber siempre agua, con o sin gas. Pero si para ti es imprescindible el refresco, entonces elige aquellos que no lleven azúcar.
Por último…
¿Y qué pasa si no queremos renunciar a comernos una hamburguesa «de verdad»? Pues nada, también está bien que nos demos de vez en cuando un capricho. En todo caso, si te vas a preparar una hamburguesa de esas que te gustan, ¡con todo!, pues siempre puedes compartirla con alguien o reducir cantidades y hacerla más pequeña. De esta forma también estarás restando calorías a tu hamburguesa.
¡Ahora te toca a ti! Si aplicas estos 7 consejos para restar calorías de tu hamburguesa y retomas tu rutina de entrenamiento progresivamente, en poco tiempo estarás en plena forma y sin renunciar a comer rico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!