La web especializada en hamburguesas

¿Cuántos tipos de hamburguesas veganas hay?

Seguro que has leído y oído hablar en muchos sitios de hamburguesas veganas, pero también de hamburguesas vegetales o hamburguesas vegetarianas. Si aún estás empezando a interesarte por el veganismo, es normal que confundas estos términos o que no tengas claro si son la misma cosa. ¡Así que hoy vamos a aclarar tus dudas! Si quieres saber cuántos tipos de hamburguesas veganas hay realmente, ¡sigue leyendo!

Cuántos tipos de hamburguesas veganas hay

Es normal que cuando empiezas a interesarte por algo, todo te suene a chino y hasta que no vas poco a poco profundizando, no terminas de aclarar conceptos. En los últimos años el veganismo se ha puesto de moda y se ha escrito mucho acerca de los veganos, la comida vegana y sobre lo que a nosotros nos interesa: ¡las hamburguesas veganas! Pero con tanta información, en ocasiones no queda muy claro si una hamburguesa es de verdad vegana o es vegetariana, y también muchas veces se utiliza el término «vegetal». ¡Así que parece que existen muchos tipos de hamburguesas veganas cuando en realidad no son tantos! 

¿Qué es una hamburguesa vegana?

Y tú dirás: “pero entonces, ¿qué es una hamburguesa vegana y en qué se diferencia de las demás que has mencionado?” Pues verás, una hamburguesa vegana es una mezcla de alimentos de origen vegetal que una vez bien mezclados e integrados, forman una masa de la que se hacen porciones más pequeñas y a las que se da forma, primero redonda y luego aplastada, para cocinarlas en la freidora, en la sartén, en la plancha, al microondas, al horno o a la parrilla. ¡Exactamente igual que una hamburguesa de carne! 

Pero, ¿de qué están hechas las hamburguesas veganas?

Para preparar hamburguesas veganas se suelen mezclar en distinta proporción básicamente verduras y/o hortalizas, legumbres o procesados hechos a base de estas, y cereales; aunque a estas mezclas también se suelen añadir especias, frutos secos, frutas deshidratadas, harinas, sémolas, pan rallado, salsas, etc. ¡Hay multitud de combinaciones posibles para que encuentres tu hamburguesa perfecta!

Aquí te mostramos 5 recetas fáciles de hamburguesas veganas para que empieces a investigar y probar. 

Así que dependiendo de los diferentes tipos de alimentos que contenga una hamburguesa vegana y su proporción, es decir, del tipo de ingrediente que predomine en ella; será de un tipo o de otro

Diferencias entre una hamburguesa vegana y una vegetariana

En primer lugar, podemos distinguir dos tipos de hamburguesas veganas basándonos en el origen de los alimentos que la componen:

  1. Hamburguesas vegetarianas. Son aquellas que además de alimentos de origen vegetal, también pueden contener alimentos que provienen de los animales, como el huevo o los lácteos.  
  2. Hamburguesas veganas o vegetales. Estas hamburguesas están hechas exclusivamente a base de alimentos de origen vegetal, por lo que podríamos decir que una hamburguesa vegana y una hamburguesa vegetal son lo mismo. No obstante, se suele utilizar el término “vegana” porque se puso de moda y está más extendido.

Dejando a un lado las hamburguesas vegetarianas, ahora nos vamos a centrar en aquellas hamburguesas que únicamente están hechas con alimentos vegetales. Por tanto, atendiendo a su ingrediente principal o predominante, podemos encontrar los siguientes tipos de hamburguesas veganas:

1. Hamburguesas de verduras y hortalizas.

Este tipo de hamburguesas veganas pueden estar formadas solo por un tipo de verdura u hortaliza, o por varios; además de por otros alimentos en menor proporción. Por supuesto, las verduras y hortalizas también suelen ser el ingrediente secundario de otras hamburguesas veganas, ya que aportan sabor y color. 

La consistencia de estas hamburguesas dependerá del tipo de verduras u hortalizas que se utilicen, ya que hay algunas que contienen mucha agua; así como de la forma de cortarlas y prepararlas. Lo habitual es que haya que añadir otros ingredientes para poder aglutinar y dar forma a las hamburguesas.  

2. Hamburguesas de legumbres.

¡Las legumbres son un alimento fantástico para hacer hamburguesas! Este tipo de hamburguesas veganas suelen ser consistentes y tener una textura muy cremosa. Para prepararlas se pueden utilizar legumbres sin cocer, previamente remojadas y trituradas, o cocidas; pero antes de añadirlas a la masa hay que escurrirlas muy bien para quitar el exceso de agua. 

Además de como ingrediente principal, las legumbres son un componente secundario excelente en una hamburguesa vegana, ya que son muy buenas para integrar y aglutinar todos los ingredientes. 

3. Hamburguesas de cereales.

El almidón que está presente en los cereales es el causante de que estas hamburguesas veganas tengan una textura increíble. Los cereales no tienen por qué ser el ingrediente principal en una hamburguesa, también es conveniente añadirlos y combinarlos con otros porque son muy aglomerantes. Gracias a ellos conseguirás una masa para hamburguesas fácil de manejar y dar forma.

Y aunque no es su punto fuerte, también aportan a las hamburguesas veganas un sabor tostado muy interesante. 

4. Hamburguesas de tofu, seitán o tempeh.

Aunque estos alimentos vegetales están hechos a base de legumbres (soja) y cereales (gluten de trigo) procesados, hemos querido hacer mención aparte. Estos alimentos no aportan sabor a las hamburguesas veganas, sino que absorben el de los demás ingredientes que añadas, no obstante, su punto fuerte es que aportan una textura muy agradable y aglutinan muy bien todos los ingredientes. Además, son una forma diferente de comer hamburguesa de legumbres. 

Por supuesto hay muchos otros alimentos o ingredientes que se pueden añadir a la masa de una hamburguesa vegana: semillas, frutos secos, harinas, sémolas, pan rallado, etc., y muchos de ellos cumplen una función muy importante: hacer hamburguesas veganas y que no se rompan. No obstante, básicamente, son solo cuatro los tipos de hamburguesas veganas que se pueden preparar, porque las verduras y hortalizas, las legumbres y sus derivados, y los cereales son los únicos grupos de alimentos que pueden ser los principales en una hamburguesa vegana. 

¿Ya tienes lista tu hamburguesa vegana y buscas un acompañamiento para hamburguesas? Pues no te pierdas el post en el que te damos 4 alternativas a las patatas fritas porque están ¡para chuparse los dedos!

4.7/5 - (26 votos)
Más entradas
¿Cómo surgieron las hamburguesas? 5 hitos que han marcado su historia

¿Cómo surgieron las hamburguesas? 5 hitos que han marcado su historia

Lo cierto es que nunca se llegará a saber con seguridad cómo ...

Leer más
Receta de hamburguesa casera de pollo con manzana y queso camembert

Receta de hamburguesa casera de pollo con manzana y queso camembert

Cuando pensamos en hamburguesas, lo primero que se nos viene a la ...

Leer más