La web especializada en hamburguesas

¿Cómo surgieron las hamburguesas? 5 hitos que han marcado su historia

Que las hamburguesas son el símbolo de la cocina americana, junto con el pollo frito y la tarta de manzana, entre otros, es algo que a estas alturas nadie se atreve a discutir. Pero cómo y por qué surgió la hamburguesa tal y como hoy la conocemos, es algo que poca gente conoce.

Lo cierto es que nunca se llegará a saber con seguridad cómo surgieron las hamburguesas, puesto que no hay ninguna evidencia escrita. Pero si de algo estamos seguros, es que todas las historias de aquellos que afirman ser los padres de la primera hamburguesa, se sitúan en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Posteriormente, ya en el siglo XX, las hamburguesas se convertirían en el icono que hoy conocemos.

Como queremos ilustrarnos un poco, en este post hemos querido detallar cómo surgieron las hamburguesas destacando los 5 hitos que marcaron un antes y un después en la historia de las hamburguesas. ¡Ahí van!

1. ¿Cuál es el origen de las hamburguesas?

Al parecer, fueron los alemanes los que llevaron a América el «filete cocinado al estilo de Hamburgo», es decir, una bola de carne picada de res (vacuno) colocada entre dos mitades de pan.

En este siglo Hamburgo (Alemania) era una importante ciudad portuaria que conectaba Europa con Estados Unidos, por lo que en algún momento de este siglo, no sabemos cuándo; empezaron a surgir en la ciudad de Nueva York puestos callejeros que servían lo que hoy conocemos como hamburguesas. Eso sí, su clientela eran los marineros europeos.

2. La Feria Estatal de Wisconsin, 1885

Cuentan que en la ciudad de Seymour (Wisconsin), un chaval de 15 años llamado Charlie Nagreen resolvió ingeniosamente el problema de la escasa venta de carne en su puesto de comida en la Feria Estatal. Sus clientes querían pasear con libertad por la Feria mientras comían, ¡lógico!, así que se le ocurrió aplanar la carne picada de sus hamburger steaks y meterla entre dos trozos de pan.

No sabemos si es que Charlie había estado en Nueva York o si se relacionaba con marineros alemanes, pero el caso es que a día de hoy, la ciudad de Seymour se denomina The home of the hamburger y en su ciudad natal, se celebra anualmente una Burger Fest en honor de Charlie.

3. Louis´s Lunch, 1895

Un inmigrante danés, Louis Larssen, en su restaurante de New Heaven (Connecticut) atendiendo a las demandas de sus clientes, que le pedían comida para llevar cómodamente a sus trabajos, empezó a servir bocadillos de carne con cebolla, tomate y queso, exclusivamente. Esta podría ser perfectamente una historia más, pero el nieto de Larssen afirmó hace unos años que tiene documentación de 1900 firmada ante notario donde prueba la elaboración de la hamburguesa por parte de su abuelo.

En fin, no vamos a ser nosotros los que pongamos en duda la palabra del buen Sr. Larssen nieto.

4. Fast food, 1916

No fue hasta la aparición del concepto fast food, tras la Primera Guerra Mundial, que la hamburguesa se hizo realmente popular entre los estadounidenses.

La primera cadena de restaurantes que dio a conocer la hamburguesa como un alimento de comida rápida, dado el sistema con el que se preparaba, fue White Castle, fundada en Wichita (Kansas) por el cocinero Walter Anderson. Este señor, además, está considerado como el inventor del pan especial para hamburguesa que hoy conocemos. Pero eso no es todo, hemos leído que los restaurantes White Castle también ofrecían otra novedad a sus clientes: el pig stand, es decir, te servían las hamburguesas en el coche. Todo un pionero.

Milivoj Kuhar

5. La era McDonald´s, 1940

Los hermanos Dick y Mac McDonald abren en este año un restaurante en San Bernardino, California, bajo una premisa sencilla: poder preparar y servir hamburguesas en apenas unos minutos, que se pudiesen comer en el coche y a un precio asequible para cualquier bolsillo. Buscaron insistentemente la eficiencia en el cocinado y diseñaron un sistema tan detallado que podía seguirse en cualquier franquicia de Estados Unidos.

A pesar de todo, la expansión de la cadena por todo el país y la estandarización en la preparación de las hamburguesas no se produjo hasta 1955, con la llegada de Ray Kroc. ¿Habéis visto la película El Fundador? Ahí tenéis todos los detalles de esta historia.

A partir de aquí, otras cadenas de restaurantes siguieron los pasos de White Castle y McDonald´s, con más o menos éxito, y gracias a la globalización la hamburguesa se expandió por todo el mundo.

No cabe duda de que la hamburguesa ha sabido reinventarse y adaptarse a los cambios y a las nuevas formas de vida, y sinceramente, esperamos que siga siendo así. ¡Larga vida a la hamburguesa!

5/5 - (11 votos)
Más entradas
Hamburguesas caseras: 4 consejos para preparar y cocinar la carne

Hamburguesas caseras: 4 consejos para preparar y cocinar la carne

¿A quién no le gusta darle un toque profesional a sus hamburguesas ...

Leer más
Cómo restar calorías de una hamburguesa: 7 consejos para mantenerte saludable

Cómo restar calorías de una hamburguesa: 7 consejos para mantenerte saludable

Aunque nos hemos esforzado y no nos hemos saltado ni un día ...

Leer más
¿Qué es una hamburguesa «gourmet»?

¿Qué es una hamburguesa «gourmet»?

Hace unas décadas las hamburguesas no gozaban de muy buena fama debido ...

Leer más