Receta de hamburguesa casera de pollo con manzana y queso camembert
Receta de hamburguesa casera de pollo con manzana y queso camembert
Las hamburguesas de pollo suelen ser más ligeras y de un sabor más suave que las de cerdo o ternera, por eso son la opción perfecta cuando queremos comer un poco más saludable. No obstante, la carne de pollo tiende a quedarse un poco seca, por eso te dejamos esta receta de hamburguesa de pollo con manzana y queso camembert. Es sabrosa y jugosa, ¡prometido!
Cuando pensamos en hamburguesas, lo primero que se nos viene a la mente es carne de vacuno o puede que de cerdo. Pero en esas épocas en las que nos ponemos en un plan más «saludable», el pollo se convierte en nuestro gran amigo. Lo cierto es que una hamburguesa de pollo es menos grasay por lo tanto, más fácil de digerir. Además, el pollo es una carne muy versátil a la hora de combinar saboresporque la carne de vacuno, por ejemplo, tiene un sabor muy intenso que tiende a predominar por encima de los demás ingredientes.
No obstante, las hamburguesas de pollo tienen un inconveniente. Como se trata de una carne baja en grasa, suele quedar un tanto seca cuando se cocina. Como ya sabes, la grasa de la carne es la que aporta sabor y jugosidad a una hamburguesa.
Por eso, hoy hemos querido compartir esta receta de pollo con manzana y queso camembert, para demostrar que una hamburguesa de pollo jugosa ¡es posible! A continuación te dejamos los ingredientes y te detallamos el modo de preparación para puedas comprobarlo por ti mismo/a.
Hamburguesa de pollo con manzana y queso camembert: ingredientes
Para preparar la carne de nuestra hamburguesa, necesitaremos las siguientes cantidades para 2 personas:
250 gr. de pechuga de pollo.
1/2 manzana rallada.
1 cucharada pequeña de mostaza antigua.
1/2cebolla picada muy pequeña.
Sal y pimienta negra al gusto.
Por otra parte, para completar la hamburguesa vamos a necesitar:
2 panecillos de hamburguesa. Si estás inspirado/a, te recomendamos que pruebes nuestra receta de pan de hamburguesa casero.
1/2 cebolla laminada.
1/2 manzana en rodajas.
6 trozos de queso camembert.
Mezcla de lechugas o de la variedad que más te guste.
En primer lugar, mezclamos en un cuenco todos los ingredientes que hemos detallado para la carne. Es importante limpiar bien la pechuga antes de picarla, que le quitemos cualquier ternilla o hueso que pueda tener. La cebolla, por su parte, la picaremos lo más pequeña posible. Una vez quede todo bien integrado, dejaremos reposar en la nevera cuanto más tiempo mejor.
El siguiente paso es dorar la cebolla laminada en la sartén con un poco de aceite de oliva, tiene que quedar bien pochadita.
Por otra parte, cogeremos las rodajas de manzana y las pondremos a dorar en la sartén por ambos lados, con unos 2 o 3 minutos será suficiente.
Por último, daremos forma a la carne de nuestras hamburguesas y las pondremos en la sartén o parrilla. Como la carne de pollo no tiene grasa, pondremos un poco de aceite y repartiremos con un papel de cocina por toda la superficie. Mientras se cocina la carne, podemos poner a tostar el pan.
Buscaremos el punto de la carne que esté a nuestro gusto y cuando ya esté casi lista nuestra hamburguesa, pondremos 3 trozos de queso camembert encima para que se funda ligeramente.
¡A comer!
Presentaremos nuestra hamburguesa de pollo con manzana y queso camembert de la siguiente forma:
Encima del trozo de pan que haga de base, pondremos un puñadito de lechuga y encimala cebolla pochada, a modo de cama. Después colocaremos la carne con el queso y por último, unas rodajas de la manzana que hemos asado a la sartén.
Si eres de los que no puede pasar sin salsas, te recomendamos que acompañes esta hamburguesa con salsa de mostaza, si es casera mucho mejor.
¡ Y listo! Ya podemos disfrutar de esta saludable y jugosa hamburguesa de pollo con manzana y queso camembert.
A continuación te dejamos la videoreceta para que veas el paso a paso y el resultado final de esta sencilla receta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!